Descripción
Restringe ciertas páginas o entradas a los usuarios conectados.
Este plugin te permite restringir todas, ninguna o ciertas páginas/entradas solo a los usuarios conectados.
En algunos casos en los que estás usando WordPress como un CMS y solo quieres que los usuarios conectados tengan acceso al contenido o en los que quieres que los usuarios se registren para cualquier fin para que puedan ver el contenido, entonces, este plugin es lo que estás buscando.
Sencilla interfaz de administración para seleccionar todas, ninguna o algunas de tus páginas/entradas. ¡Ahora funciona con entradas!
Actualizar
- Desactiva el plugin a través del menú «Plugins» de WordPress
- Borra la anterior carpeta
pagerestrict
del directorio/wp-content/plugins/
- Sube la nueva carpeta
pagerestrict
al directorio/wp-content/plugins/
- Activa el plugin a través del menú «Plugins» en WordPress
Uso
- Visita «Ajustes > Page Restrict» en el área de administración de tu blog.
- Selecciona tu método de restricción (todas, ninguna, las seleccionadas).
- Si eliges «Seleccionadas», selecciona las páginas que quieres restringir.
- Disfruta.
Instalación
- Sube la carpeta
pagerestrict
al directorio/wp-content/plugins/
- Activa el plugin a través del menú «Plugins» en WordPress
NOTA: Consulta «Otras notas» para las instrucciones de actualización y uso, así como otros temas relevantes.
Reseñas
Colaboradores y desarrolladores
«Page Restrict» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.
Colaboradores«Page Restrict» ha sido traducido a 6 idiomas locales. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
Traduce «Page Restrict» a tu idioma.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.
Registro de cambios
2.5.4
- Added a space before label for Remember Me check box to allow for better display/UX.
2.5.3s
- Fixed a bug with login errors not outputting
- Carried over login errors from default WP login mechanism
- Added pr_login_errors filter to enable filtering of WP login errors (e.g., obfuscating messaging on front-end)
2.5.2
- Added code to use the filtered login form default value for «remember» checkbox allowing the checkbox to be suppressed by the
login_form_defaults
filter.
2.5.1
- Added code to NOT affect the title of nav menu items. Should work on most installations.
2.5.0
- Adds the ability to restrict the page title and customize, with token replacement for the original title.
2.4.0
- Fixes a bug with wp_login_failed action where (string) username was not sent with the WP_Error object.
2.3.0
- Code clean up
2.2.9
- Compatibility for WP 5.6
- PHP 7.4 updates/code clean up
2.2.9
- Compatibilidad para WP 5.2
2.2.8
- Uso de `wp_login_url()` y `wp_register_url()`
2.2.7
- Uso de `wp_lost_password_url()`.
2.2.6
- Compatibilidad adicional para i18n.
2.2.5
- Añadida compatibilidad para la internacionalización para las actualizaciones pendientes de translate.wordpress.org.
2.2.4
- Corregido un problema de redirección de URL.
2.2.3
- Eliminada `wp_specialchars`(función obsoleta) y reemplazada con `esc_html`.
2.2.2
- Actualizada una posible brecha de seguridad.
2.2.0
- Añadidos filtros para el contenido modificado de páginas/extractos de entradas/archivos.
2.1.3
- Eliminado `div.page-restrict-output` desde la salida de contenido no modificado. Esto causaba problemas de compatibilidad con el tema.
2.1.2
- Corregido un fallo con un objeto de publicación inexistente.
2.1.1
- Añadido un filtro para las etiquetas del nombre de usuario y de la contraseña en el formulario de acceso. Más actualizaciones planeadas en 2014.
2.1
- Añadido de nuevo un mensaje de error de acceso para remitir a la URI si el acceso del usuario no es correcto.
2.07
- Añadido un `div`alrededor de la salida con una clase CSS (page-restric-output) para más flexibilidad de estilo.
2.05 (2011-12-17)
- Actualización rápida para eliminar algunas funciones y variables globales obsoletas (limpieza).
2.05 (2011-12-17)
- Corregido un fallo por el que las páginas no estaban siendo restringidas. Confirmada una mayor compatibilidad con WP 3.3.
2.04 (2011-09-07)
- Añadida compatibilidad para la página de inicio del blog (incluida en los archivos y en los listados de búsqueda) para la restricción de entradas.
2.03
- Actualización para corregir un fallo por el que solo se mostraban 5 entradas en la pantalla de ajustes.
2.01 (2010-05-27)
- Actualización rápida para corregir una advertencia de `in_array()` que aparecía cuando los ajustes estaban marcados pero no se habían guardado.
2.0 (2010-05-27)
- Añadida compatibilidad para restringir entradas.
1.85 (2010-02-15)
- Corregido un fallo por el que al elegir el método de restricción «Seleccionadas» se restringían todas las páginas si no se había marcado ninguna página en los ajustes del plugin.
1.8 (2010-02-12)
- Cambiada la URL al archivo «wp-login.php» para usar `get_bloginfo(‘wpurl’)` en lugar de `get_bloginfo(‘url’)` para garantizar la redirección correcta cuando los usuarios instalan archivos fuera de la raíz de los documentos del sitio.
1.7 (2010-01-18)
- Corregido un fallo que añadía barras a las comillas en el mensaje personalizado de restricción.
1.6 (2009-03-12):
- Reemplazado el bucle `while`con `foreach`para mostrar la lista de páginas
- Añadida una caja meta para escribir/editar la página de las páginas
- Añadida la capacidad para mostrar o no el formulario de acceso
- Actualizado el estilo de la administración
- Restringidos los comentarios o la visualización de comentarios en las páginas restringidas
- Restringir también los resultados de búsqueda para que no se muestren las páginas restringidas
1.5 (2008-09-03):
- Añadida la capacidad de cambiar el método de restricción
- Reescritas y simplificadas las áreas que pertenecen a la lista de páginas
1.4.1 (2008-08-25):
- Añadido de nuevo `no_cache add_action` que fue omitido en la separación de la administración
- Eliminado `add_action` duplicado para la página de administración
1.4 (2008-08-25):
- Actualizado el esquema del número de versión
- Actualizado el código para legibilidad
- Movida la funcionalidad de administración a un archivo separado que se incluye solo si `is_admin` es verdadero
0.3.1 (2008-08-16):
- Actualizado para compatibilidad con PHP4
- Restaurada la etiqueta de fin de PHP al final del script
0.3 (2008-08-13):
- Versión pública inicial