Descripción
PublishPress Permissions te permite habilitar o denegar el acceso a entradas, páginas, categorías, etiquetas y más. Puedes aplicar estos permisos para perfiles de usuario, usuarios individuales e incluso grupos personalizados.
Con PublishPress Permissions, podrás controlar quién puede ver y editar el contenido de tu WordPress. Puedes elegir quién puede acceder a las imágenes y archivos de la biblioteca de medios de tu sitio. Por ejemplo, puede denegar todo acceso directo a los archivos a los usuarios desconectados.
La versión Pro de PublishPress Permissions tiene muchas características avanzadas como vistas previas del avance del contenido restringido, estados personalizados de WordPress y creación automática de entradas personales para los usuarios.
PublishPress Permissions Pro
Actualiza a Permissions Pro
Este plugin es la versión gratuita de PublishPress Permissions. La versión Pro de Permissions tiene todas las características que necesitas para controlar los permisos de tus usuarios de WordPress. Con Permissions Pro puedes gestionar el acceso a entradas, páginas, medios, taxonomías y tipos de contenido personalizados. Haz clic aquí para controlar el acceso a tu sitio de WordPress con Permissions Pro.
Características principales de PublishPress Permissions
- Permisos de visualización: Cada entrada, página y término de taxonomía tiene una casilla donde puedes elegir quién puede leer este contenido.
- Permisos de edición: Cada entrada, página y término de taxonomía tiene una casilla donde puedes elegir quién puede editar este contenido.
- Permisos para la biblioteca de medios: puedes decidir quién puede editar y ver los archivos de imagen y los documentos de tu biblioteca de medios.
- Ocultar las entradas de otros usuarios: Puedes evitar que los usuarios vean las entradas de otros usuarios en el área de administración de WordPress.
- Creas grupos de usuarios: puedes construir grupos de usuarios a los que se les puede dar sus propios permisos personalizados. Por defecto, hay dos grupos: los usuarios conectados y los usuarios desconectados.
- Mostrar avances para el contenido restringido (versión Pro): haz un texto de avance que esté disponible públicamente, seguido de contenido privado que esté restringido solo a los usuarios de tu sitio.
- Posts personales para cada usuario (versión Pro): Puedes crear automáticamente entradas únicas para tus usuarios para que tengan su propio contenido privado para editar o leer.
- Estados de publicación (versión Pro): Ve más allá de «Borrador», «Pendiente de revisión» y «Publicado» con tu propio flujo de trabajo personalizado y mucho más avanzado.
- Estado de visibilidad (versión Pro): Crea opciones de visibilidad para tu contenido. Un ejemplo es el estado «Premium» que hace que el contenido sea visible solo para los miembros de pago.
- Círculos de edición y círculos de visibilidad (versión Pro): Permite restringir a los usuarios la edición o la visualización de las publicaciones que fueron creadas por otros usuarios del mismo grupo.
- Integración con otros plugins (Pro version): El plugin Permissions se integra con otros plugins populares como bbPress, BuddyPress, WPML y Relevanssi.
Característica 1. Ver los permisos del contenido de WordPress
PublishPress Permissions te permite de personalizar la visualización de tu contenido de WordPress. Abre cualquier entrada y verás un cuadro con la etiqueta «Permisos: Leer esta entrada». Esta casilla te permite elegir «Activado» o «Bloqueado» para cualquier perfil de usuario, usuario individual o grupo de usuarios. También puedes configurar los permisos para todos los usuarios que son invitados, y los que están conectados.
Haz clic aquí para ver cómo controlar los permisos de visualización.
Característica 2. Edición de permisos para el contenido de WordPress
PublishPress Permissions te permite de personalizar los permisos para todo tus contenidos. Abre una entrada, página, categoría, etiqueta o tipo de contenido personalizado y podrás decidir quién puede editar ese contenido. Incluso puedes impedir que los usuarios editen las páginas secundarias de una página principal específica. Abre cualquier elemento de contenido y verás un cuadro con una etiqueta como esta «Permisos: Editar esta entrada». Este cuadro te permite elegir «Activado» o «Bloqueado» para cualquier perfil de usuario, usuario individual o grupo de usuarios.
Haz clic aquí para ver cómo controlar los permisos de edición.
Característica 3. Permisos de acceso para la biblioteca de medios
PublishPress Permissions permite un control detallado del acceso a los medios en tu sitio de WordPress. Tu decides quién puede editar y ver los archivos de tu biblioteca de medios. Por ejemplo, puedes configurar WordPress para que los usuarios solo tengan acceso a los archivos que han subido. O puedes añadir una excepción para que los usuarios puedan editar los archivos de medios de otras personas si están adjuntos a una entrada que puedan editar.
La versión Pro de Permissions te permite negar cualquier acceso público a los archivos de tu sitio. Nadie podrá ver los archivos de tu biblioteca de medios a menos que tenga acceso a una publicación que incluya ese archivo.
Haz clic aquí para ver cómo gestionar el acceso a tus archivos de medios.
Característica 4. Ocultar las entradas de otros usuarios en la administración de WordPress
Por defecto, los usuarios de WordPress en el área de administración pueden ver todas las entradas del sitio, independientemente de si son los autores. Esto no es un problema para muchos sitios. Después de todo, la mayoría de las publicaciones en la mayoría de los sitios están disponibles públicamente – no hay necesidad de ocultarlas. Sin embargo, en algunas situaciones, los propietarios de los sitios no quieren que los autores vean las entradas en las que están trabajando otros usuarios. PublishPress Permissions puede ocultar las entradas en el área de administración de WordPress, a menos que uno tenga acceso para editar esa entrada.
Haz clic aquí para ver cómo ocultar las entradas de otro usuarios.
Característica 5. Crea tu grupos de usuarios personalizados
PublishPress Permissions te permite crear tus propios grupos de usuarios. Imagina que quieres dar acceso a algunos usuarios a una única entrada. En lugar de crear un nuevo perfil de usuario y aplicar todos los permisos, puedes añadir fácilmente esos usuarios a un grupo. Esta es una alternativa simple y más flexible a los perfiles de usuario. También puedes evitar que los usuarios lean o editen contenido si no están en un grupo específico. Por defecto, este plugin te ofrece grupos de muestra que incluyen a todos los usuarios conectados y desconectados para que puedas establecer fácilmente contenido público y privado.
Haz clic aquí para ver cómo usar los grupos de usuarios personalizados.
Característica 6. Mostra un avance para el contenido restringido (versión Pro)
PublishPress Permissions Pro te permite mostrar un avance del contenido no legible. Esto es perfecto para hacer que pequeños fragmentos de tu contenido estén disponibles para el público. Puede tener un texto introductorio que esté disponible públicamente, seguido de contenido privado que solo sea visible para los usuarios de tu sitio. Si elige mostrar un formulario de acceso, la redirección irá al contenido originalmente solicitado.
Haz clic aquí para ver cómo mostrar los avances de contenido.
Característica 7. Crea automáticamente entradas para los usuarios (versión Pro)
Esta función Pro te permite crear automáticamente contenido para tus usuarios. Por ejemplo, puedes sincronizar los miembros de tu personal con Pages. Esto permitiría a tu personal tener su propia página para editar y actualizar.Puedes utilizar esta función para crear automáticamente entradas, productos de WooCommerce, o cualquier otro tipo de contenido que esté definido en tu sitio.
Haz clic aquí para ver cómo crear automáticamente entradas para los usuarios.
Característica 8. Crea tus estados de publicación personalizados (versión Pro)
WordPress proporciona algunas opciones de estado incluyendo «Borrador», «Pendiente de revisión» y «Publicado». Permissions Pro te permite diseñar un flujo de trabajo mucho más avanzado. Cada estado que crees puede tener sus propios requisitos de capacidad.
Haz clic aquí para ver cómo construir tus propios estados de flujo de trabajo.
Característica 9. Crea tus estados de visibilidad personalizados (versión Pro)
Con PublishPress Permissions Pro, puedes crear las opciones de visibilidad para tu contenido. Un ejemplo es el estado «Premium» que hace que el contenido sea visible solo para los miembros de pago. Otro ejemplo es el estado «Personal», para las personas que dirigen tu sitio.
Haz clic aquí para ver cómo construir tus propios estados de visibilidad.
Característica 10. Círculos editoriales y Círculos de visibilidad (versión Pro)
Los Círculos de visibilidad son una característica de PublishPress Permissions Pro que restringe a los usuarios la visualización de las entradas que fueron creadas por otros usuarios del mismo grupo. PublishPress Permissions también tiene Círculos editoriales. Si estás en un Círculo editorial de páginas, solo podrás editar las páginas creadas por otros miembros del círculo.
La forma más común de utilizar esta característica es restringir a los usuarios en el perfil de Editor para que solo puedan editar las entradas escritas por otros Editores. Esto se debe a que los Editores son el único perfil por defecto de WordPress que puede editar contenido (excepto los Administradores).
Haz clic aquí para ver cómo construir tus propios Círculos editoriales y haz clic aquí para ver cómo construir tus propios Círculos de visibilidad.
Característica 11. Compatibilidad con otros plugins
El plugin de permisos se integra con otros plugins populares:
- Permisos de contenido de BuddyPress: Con el plugin PublishPress Permissions Pro, puedes dar a los usuarios acceso para crear contenido en WordPress, basado en su pertenencia a un grupo de BuddyPress.
- Permisos de búsqueda con Relevanssi: Relevanssi es un excelente plugin que reemplaza la búsqueda estándar de WordPress con un mejor motor de búsqueda. PublishPress Permissions Pro tiene integración con Relevanssi. Si utilizas PublishPress Permissions Pro, tus resultados de búsqueda en Relevanssi tendrán la visibilidad correcta.
- Permisos de idioma de WPML: PublishPress Permissions Pro es compatible con el plugin WPML. Por defecto, PublishPress Permissions Pro reflejará automáticamente los permisos de tus entradas / categorías en el contenido traducido.
- Permisos de idioma de bbPress: bbPress es el software de foros más popular para WordPress. Con PublishPress Permissions Pro, puedes gestionar el acceso y a las características importantes de bbPress.
Únete a PublishPress y obtén los plugins Pro
Las versiones Pro de los plugins de PublishPress bien valen tu inversión. Las versiones Pro tienen características extra y un soporte más rápido. Haz clic aquí para unirte a PublishPress.
Únete a PublishPress y tendrás acceso a estos nueve plugins Pro:
- PublishPress Authors Pro te permite añadir múltiples autores y autores invitados a las entradas de WordPress.
- PublishPress Blocks Pro tienes todo lo que necesesitas para construir sitios web profesionales con el editor de bloques de WordPress.
- PublishPress Capabilities Pro es el plugin para gestionar los perfiles, permisos y capacidades de tus usuarios de WordPress.
- PublishPress Checklists Pro te permite definir las tareas que deben completarse antes de publicar el contenido.
- PublishPress Future Pro es el plugin para programar cambios en tus entradas.
- PublishPress Permissions Pro es el plugin para los permisos avanzados de WordPress.
- PublishPress Planner Pro es el plugin para gestionar y programar el contenido de WordPress.
- PublishPress Revisions Pro te permite actualizar tus páginas publicadas con trabajo en equipo y precisión.
- PublishPress Series Pro te permite agrupar los contenidos en una serie
Juntos, estos plugins son un conjunto de potentes herramientas de publicación para WordPress. Si necesitas crear un flujo de trabajo profesional en WordPress, con moderación, revisiones, permisos y más. Entonces debes probar PublishPress.
Informes de fallos
Los informes de fallos para PublishPress Permissions son bienvenidos en nuestro repositorio en GitHub. Ten en cuenta que GitHub no es un foro de soporte, y que las cuestiones que no estén debidamente calificadas como fallos se cerrarán.
Sigue al equipo de PublishPress
Capturas
Permisos de visibilidad personalizados: Cada entrada, página y término de taxonomía tiene una casilla donde puedes elegir quién puede leer este contenido. Permisos de edición personalizados: Cada entrada, página y término de taxonomía tiene una casilla donde puedes elegir quién puede editar este contenido. Permisos de categoría: cada categoría tiene una casilla donde puedes eligir quién puede editar, leer o asignar esta categoría. Crea grupos personalizados: construye grupo de usuarios a los que se les puede dar sus propios permisos personalizados. Por defecto, hay dos grupos: los usuarios conectados y los usuarios desconectados. Gestiona el acceso a la biblioteca de medios: Tú decides quién puede editar y ver los archivos de imagen y los documentos de tu biblioteca de medios. Muestra avances de contenido: Ten un texto introductorio que esté disponible públicamente, seguido de contenido privado que esté restringido solo a los usuarios de tu sitio. Sincroniza el contenido con los usuarios: Puedes crear automáticamente entradas individuales para tus usuarios para que tengan su propio contenido privado a editar o leer.
FAQ
-
¿Puedo restringir el acceso a los tipos de contenido personalizados?
-
Un gran número de WordPress tiene sitios con tipos de contenido personalizados. Estos tipos de contenido personalizados a menudo contienen información sensible. En esta guía, te mostraremos cómo controlar quién puede leer, editar y publicar contenido en tus tipos de contenido personalizados. Por defecto, casi todos los tipos de contenido personalizados heredan los mismos permisos que las entradas. Así que un usuario con el perfil de «Editor» podrá automáticamente escribir y editar en tu tipo de contenido personalizado.
- Instalar el plugin PublishPress Permissions Pro.
- Ve a Permisos > Ajustes > Núcleo.
- En «Tipos de contenido filtrados», marca la casilla correspondiente a tu tipo de contenido.
- Haz clic en «Guardar cambios».
- Ahora podrás editar cualquier entrada en tu tipo de contenido personalizado y ver los permisos de edición.
Haz clic aquí para ver cómo limitar el acceso a los tipos de contenido personalizados.
-
¿Puedo restringir el acceso a categorías específicas?
-
Sí, PublishPress Permissions hace posible controlar quién puede ver y leer el contenido con una categoría específica adjunta. En esta situación, «leer» significa «ver». Así que vamos a controlar quién puede ver este contenido. Por defecto, las categorías solo están disponibles en las entradas de WordPress. Sin embargo, puedes añadir categorías a otros tipos de contenido y así podrás usar el tutorial para esos tipos de contenido también.
Haz clic aquí para ver cómo limitar el acceso a las categorías.
-
¿Puedo obligar a los usuarios a crear entradas en una categoría o página padre?
-
Esta guía te mostrará cómo exigir a los usuarios que creen contenido en una categoría específica o en una página padre. La solución de esta guía es un enfoque flexible para sitios con un número considerable de usuarios con diferentes perfiles. Dependiendo de las necesidades de su sitio, los plugins de PublishPress también ofrecen otros enfoques como este basado en los perfiles de los usuarios. En este tutorial, utilizaremos ejemplos de una universidad. Nuestro sitio de ejemplo tiene categorías para diferentes departamentos de la universidad. Nuestro objetivo será restringir a algunos usuarios a publicar en algunas categorías, o debajo de algunas páginas padre. Por defecto, las categorías solo están disponibles en las entradas de WordPress. Sin embargo, puedes añadir categorías a otros tipos de contenido y así podrás usar el tutorial para esos tipos de contenido también.
Haz clic aquí para ver cómo obligar a los usuarios a publicar en una categoría.
-
¿Puedo bloquear el acceso las categorías y etiquetas de WordPress?
-
Sí, el plugin PublishPress Permissions te permite bloquear el acceso a las páginas de archivo de categorías y etiquetas de WordPress. Por ejemplo, puedes bloquear el acceso público a la categoría «Blog» de tu sitio. Usaremos esto como ejemplo, pero el mismo enfoque puede funcionar para todas las taxonomías.
- Instalar el plugin PublishPress Permissions.
- Ve a «Entradas», luego a “Categorías”.
- Haz clic en «Editar» para tu categoría.
- Desplácete hacia abajo hasta el área «Permisos: Leer mensajes en esta categoría».
- Establece «Anónimo» a «Bloqueado».
Esto afectará a cualquier persona que sea anónima / no conectada a tu sitio y trate de visitar una entrada con la categoría «Blog», o la página de archivo de la categoría «Blog». Las personas sin acceso a esta categoría solo verán un mensaje de «Página no encontrada».
Haz clic aquí para aprender cómo negar a los archivos del blog.
-
¿Puedo controlar el acceso los archivos de la biblioteca de medios?
-
El plugin PublishPress Permissions te permite controlar los permisos para los archivos de medios en tu sitio.
- Ve a Permisos > Ajustes.
- Haz clic en la pestaña «Núcleo» y asegúrate que la casilla «Medios» esté marcada.
- Haz clic en la pestaña «Edición».
Desplácese hacia abajo hasta el área de «Biblioteca de medios». Aquí verás 4 opciones que puedes utilizar para controlar el acceso a los archivos dentro de la biblioteca de medios:
- Listar las subidas de otros usuarios si se adjuntan a una entrada legible: Si esta casilla está marcada, los usuarios pueden ver los archivos de medios de otras personas si están adjuntos a una entrada que puedan leer.
- Listar las subidas de otros usuarios si se adjuntan a una entrada editable: Si esta casilla está marcada, los usuarios pueden ver los archivos de medios de otras personas si están adjuntos a una entrada que puedan editar.
- Editar las subidas de otros usuarios si se adjuntan a una entrada editable: Si esta casilla está marcada, los usuarios pueden editar los archivos de medios de otras personas si están adjuntos a una entrada que puedan editar.
- Las subidas no adjuntas de otros usuarios aparecen por defecto: si esta casilla está marcada, los usuarios pueden ver los archivos de medios de otras personas.
Haz clic aquí para aprender cómo controlar el acceso a la bilbioteca de medios.
-
¿Puedo bloquear el acceso de personas y motores de búsqueda a las URL de los archivos de la biblioteca de medios?
-
Por defecto, todos los archivos e imágenes que subes a WordPress están disponibles públicamente. Esto es una gran noticia para la mayoría de los sitios. El objetivo de la mayoría de los sitios es crear contenido popular que sea visto por el mayor número de lectores posible. Pero este acceso público es un problema si manejas un sitio de membresía y NO quieres que todos lean tu contenido. Sí, puedes restringir la privacidad de tus publicaciones, pero la gente puede seguir viendo tus archivos si conocen la URL. El plugin PublishPress Permissions Pro hace posible bloquear el acceso directo a tus archivos multimedia. Incluso si alguien conoce la URL, no podrá acceder a tus archivos a menos que les des el acceso correcto.
-
¿Puedo restringir a los usuarios de WordPress la creación de usuarios de nivel superior?
-
Por defecto, WordPress solo permite a los administradores crear usuarios. Si quieres permitir que otros perfiles creen usuarios, debes darles al menos los permisos `promote_users`, `list_users`, `edit_users` y `create_users`. Sin embargo, si les das esos permisos, pueden crear y editar usuarios en cualquier perfil. Así que podrías tener Editores creando y editando cuentas de Administrador. Eso podría ser un problema de seguridad. Afortunadamente, PublishPress Permissions tiene una función llamada «Limitar la edición de usuarios por nivel». Esto evita que alguien edite un usuario con un nivel superior o que le asigne un perfil superior al suyo.
Haz clic aquí para ver cómo limitar la creación de usuarios.
-
¿Cómo se compara PublishPress Permissions con PublishPress Capabilities, User Role Editor, Members y otros plugins de edición de perfiles?
-
PublishPress Permissions puede ser utilizado además de un editor de perfiles básico / plugin de gestión de usuarios. Estos plugins están diseñados para modificar los permisos existentes de WordPress. Esa es una tarea valiosa, y en muchos casos será toda la personalización de perfiles que necesitas. Recomendamos PublishPress Capabilities que es un editor de perfiles de WordPress diseñado para la integración con PublishPress Permissions.
PublishPress Permissions puede sobrecargar tu motor de permisos y va mucho más allá que los plugins básicos del editor de perfiles. PublishPress Permissions es particularmente útil cuando deseas personalizar el acceso a una entrada, categoría o término específico. PublishPress Permissions añade permisos de edición específicos para cada contenido, permisos personalizados para el estado de las entradas, restricción de acceso a archivos y otras características que no son posibles en WordPress por defecto.
-
¿Qué debo hacer si utilizo el plugin Role Scoper?
-
En el futuro, no tenemos previsto ningún desarrollo importante de la base de código de Role Scoper. Si tienes problemas con Role Scoper y necesitas migrar a una solución diferente, PublishPress Permissions proporciona acceso a un script de importación que puede automatizar la mayor parte de tu migración a Role Scoper. PublishPress Permissions puede importar la mayoría de los grupos, perfiles, restricciones y opciones de Role Scoper. Para algunas configuraciones puede ser necesario unos ajustes manuales.
-
¿Es PublishPress Permissions una solución completa de afiliación?
-
No, pero puede ser potencialmente utilizado en conjunto con un plugin de comercio electrónico o de membresía. Si tiene una forma de vender usuarios en un perfil de WordPress o grupo de BuddyPress, PublishPress Permissions puede otorgar acceso basado en esa membresía.
-
¿Dónde almacena PublishPress Permissions sus ajustes?
-
PublishPress Permissions crea y utiliza las siguientes tablas: `pp_groups`, `pp_group_members`, `ppc_roles`, `ppc_exceptions`, `ppc_exception_items`. Las opciones de PublishPress Permissions almacenadas en las tabla des opciones de WordPress tiene el nombre de la opción con el prefijo `presspermit_`. Debido a los posibles daños ocasionados por un borrado accidental, actualmente no se dispone de una eliminación automática. Puedes utilizar una herramienta de edición SQL como phpMyAdmin para eliminar las tablas y las opciones con `option_name LIKE presspermit_%`.
-
Sí, utilizamos la frase «publishpress-ppcore-install» para compartir los enlaces de instalación. Verás ese texto incluido en los enlaces de otros plugins de PublishPress.
Reseñas
Colaboradores y desarrolladores
«PublishPress Permissions: Controlar el acceso de los usuarios a las entradas, páginas, categorías y etiquetas» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.
Colaboradores«PublishPress Permissions: Controlar el acceso de los usuarios a las entradas, páginas, categorías y etiquetas» está traducido en 7 idiomas. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.
Registro de cambios
4.1.0 – 19 Dec 2024
- Añadido: Nueva área de promoción en la barra lateral de la interfaz. #944
- Corregido: Próxima integración para los estados de revisión en Statuses Pro. #1286
- Corregido: Mejora del diseño en la edición de grupos. #1257
- Corregido: Se han eliminado los espacios en blanco de la pantalla de la lista de grupos. #1245
- Corregido: Texto actualizado para el botón «Clonar». #1258
- Corregido: Las opciones de permisos se han movido al área de los ajustes «Avanzados». #1247
- Corregido: Pestaña «Módulos» movida al final y renombrada a «Características». #1246
- Corregido: Ocultar la columna «ID» por defecto. #1244
- Corregido: Bajo rendimiento de consulta en sitios muy poblados usando PublishPress Authors. #1269
- Corregido: Errores de consulta de entradas en instalaciones multisitio con cambio anormal de sitio/caché. #1271
- Corregido: Advertencia PHP en el editor de entradas bajo configuraciones específicas del sitio. #1265
- Corregido: Error fatal con miniOrange SSO durante la creación de una nueva entrada. #1263
- Corregido: Error fatal bajo algunas condiciones cuando los tipos de contenido se registran anormalmente. #1242
- Corregido: Eliminado el mensaje de aviso de spam. #1201
- Corregido: Los no administradores no pueden añadir nuevas entradas en algunos sitios #1303
- Corregido: Multisitio – Error de base de datos en la consulta de entradas en instalaciones con cambio anormal de sitio/caché
- Corregido: Multisitio + PHP 8.2 – Error fatal en subsitios creados antes de la instalación de Permissions
- Compatibilidad: miniOrange SSO – Error fatal al añadir una nueva entrada
- Compatibilidad: PublishPress Authors – bajo rendimiento de las consultas de la vista pública en sitios muy poblados
- Mejorado: Actualizaciones de diseño en la pantalla de entradas. #1218
- Mejorado: Diseño para entradas con IU de grupo mejorada. #1257
- Mejorado: Eliminado texto redundante de la pantalla del plugin. #1214
- Mejorado: Traducciones actualizadas y perfeccionadas. #1239, #1246
- Mejorado: Normalizados los espacios en blanco para un código más limpio.
- Actualizados: archivos .pot y .mo con traducciones nuevas y mejoradas.
4.0.34 – 14 Nov 2024
- Fixed: Los cambios en las cajas meta de permisos en el editor de entradas no se guardaban.
4.0.33 – 13 Nov 2023
- Corregido: Advertencia por ejecución anticipada de load_plugin_textdomain() en WP 6.7 #1227
- Corregido: WP 6.6 – la actualización de una página hacía que se borraran los permisos propagados en algunas configuraciones
- Corregido: Permisos específicos para la edición de páginas causaban la salida incorrecta del enlace permanente de la página en la pantalla Entradas/Páginas, bajo algunas configuraciones.
- Corregido: La actualización de una página podría borrar los permisos propagados en configuraciones específicas #1223
- Corregido: Se ha actualizado el texto del botón «Añadir grupo» #1195
- Corregido: Actualización de las cadenas lingüísticas de referencia #1195
- Corregido: Eliminada la nota de la opción «Añadir grupo» #1195
- Corregido: Añadidas pistas en portugués #1202
- Corregido: Añadidas las cadenas de traducción que faltaban en Permissions (versión gratuita) #1202
- Corregido: Eliminado el mensaje obsoleto sobre actualizaciones de estado #1200
- Corregido: Cambiado el texto del botón «Añadir nuevo» a «Añadir nuevo grupo». #1194
- Corregido: Eliminados los enlaces sociales del pie de página #1193
- Corregido: Eliminado el logotipo del pingüino de las cabeceras #1191
- Compatibilidad: Corrección experimental de los permisos de edición de la IU de tipos de contenido personalizados #1221
- Actualizado: Archivos de traducciones #1190
- Actualizado: Compatibilidad probada con WordPress 6.7 #527
- Improved: Gestión de la traducción mediante la eliminación de las funciones de traducción en las variables que no sean necesarias.
- Refinado: Formato del código y espacios en blanco normalizados
4.0.32 – unreleased
4.0.31 – 8 Oct 2024
- Corregido: Aviso PHP «Intento de leer la propiedad object_type en bool» bajo algunas configuraciones
- Compatibilidad: Gestor de eventos – error en la creación de una categoría de eventos si no existen otras categorías de eventos
4.0.30 – 25 Sep 2024
- Compatibilidad: PublishPress Authors – el autor por defecto se aplicaba de forma inapropiada para los colaboradores / autores en algunas configuraciones
- Cambio: Permisos de cajas meta – incluir user_email como un campo de búsqueda de usuario
- Cambio: Los archivos de medios no se pueden editar ni eliminar si se adjuntan a una entrada que no se puede editar (a menos que esté activada la opción «Los usuarios siempre pueden editar sus propios archivos adjuntos»)
- Cambio: «Ajustes» > «Avanzado» > «Constantes» – ajuste de la casilla de verificación para activar el listado de todas las constantes disponibles (antes se requería la definición de una constante)
- Cambio: «Ajustes» > «Avanzado» > «Constantes» – formato mejorado
- Corregido: «Ajustes» > «Avanzado» > «Constantes» – Se han añadido las definiciones de constantes que faltaban, se han eliminado las obsoletas y se han listado las constantes específicas del módulo solo si son aplicables.
- Característica: Editar grupo de permisos – la edición por lotes admite la conversión del ajuste de los permisos existentes («Activado» / «Bloqueado» / «Limitado a»)
4.0.29 – 16 Sep 2024
- Corregido: WP 6.6 – la configuración de la visibilidad de la entrada no actualizaba correctamente el título «Guardar como» en algunas configuraciones.
- Compatibilidad: PublishPress Statuses – mejora de la leyenda de los botones con Statuses 1.0.7
4.0.28 – 3 Sep 2024 (unreleased)
- Corregido: WP 6.6 – los permisos específicos no se propagaban a las nuevas subpáginas.
- Corregido: WP 6.6 – la selección de la página superior no se filtraba correctamente en algunas configuraciones
- Característica: Nuevo ajuste, «Permisos» > «Edición» > «Selección de página principal sólo para páginas editables», causa que la disponibilidad de la página principal siga al acceso de edición de la página.
4.0.27 – 27 Aug 2024 (unreleased)
- Compatibilidad: WordPress 6.0 y anteriores – error fatal en la inserción de categorías/términos
- Compatibilidad: Gestor de eventos – Si un usuario restringido añade una categoría de evento, la caché de jerarquía de términos se actualiza a una matriz vacía, lo que interrumpe las subsiguientes solicitudes de categoría de evento
- Compatibilidad: PublishPress Series – no se han podido asignar permisos específicos para las categorías de las series.
- Cambio: En instalaciones nuevas, crea la tabla de base de datos pp_group_members con una clave única
4.0.26 – 1 Jul 2024
Re-lanzamiento con versión incrementada para forzar el borrado de cachés de paquetes de actualización tras un etiquetado erróneo previo
4.0.25 – 26 Jun 2024
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – no se podían añadir administradores al grupo de aviso de solicitud de cambio
4.0.24 – 18 Jun 2024
- Compatibilidad: Advanced Custom Fields – los tipos de contenido personalizados no tenían capacidades específicas de tipo aplicadas a menos que se configuraran explícitamente en los ajustes de ACF.
- Compatibilidad: Columnas de administración – el listado de usuarios se filtra de forma inapropiada en algunas condiciones
- Compatibilidad: Desactivar Gutenberg – el modo «Editor clásico» no se detectaba en algunas configuraciones
- Corregido: Ajustes de la interfaz de usuario – Casilla de comprobación para «Permisos» > «Ajustes» > «Editar» > «Biblioteca de medios» > «Impedir la edición de las cargas si se adjunta a una entrada no editable» no se muestra en algunas condiciones
- Corregido: Error fatal si la constante SSEO_VERSION se define inesperadamente
4.0.23 – 7 May 2024
- Compatibilidad: Google Analytics por MonsterInsights – mensaje de error de campo personalizado en la actualización de la entrada
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – aplicar permisos restrictivos de envío de revisiones para limitar el listado de la cola de revisiones
- Compatibilidad: PublishPress Capabilities – las capacidades denegadas no se aplicaban correctamente en algunas configuraciones de Permissions.
- Compatibilidad: Límite de entradas de usuario – los usuarios no podían crear más de una entrada
- Corregido: Al seleccionar varios usuarios nuevos para pertenecer a un grupo, si uno ya era miembro del grupo, no se añadía ninguna de las nuevas selecciones.
4.0.22 – 26 Apr 2024
- Corregido: error fatal al actualizar una subpágina
4.0.21 – 25 Apr 2024
- Corregido: Editor Gutenberg – las categorías vacías no se podían seleccionar en algunas instalaciones
- Cambio: Opción para restaurar el comportamiento anterior suprimiendo el filtrado de términos de portada en algunas condiciones
- Cambio: Eliminar pingüinos de la cabecera de la pantalla de «Permisos > Ajustes»
- Corregido: Advertencia de PHP en la activación del plugin
- Perfeccionado: Mejora del rendimiento de la consulta de recuperación de grupos de usuarios
- Perfeccionado: Mejora del rendimiento de la consulta de actualización de entradas en determinadas condiciones.
- Perfeccionado: Mejora del rendimiento de la subida/actualización de archivos adjuntos
4.0.20 – 4 Mar 2024
- Corregido: Advertencia de PHP en la llamada a PublishPress\Permissions\Groups::getGroupsForUser() / pp_get_groups_for_user()
4.0.19 – 29 Feb 2024
- API: La función pp_get_groups_for_user() ya no devuelve objetos de grupo por defecto
- Compatibilidad: bbPress – La columna «Perfil del foro» de la pantalla «Usuarios» estaba oculta.
- Idioma: Actualización de las traducciones al español, francés e italiano
4.0.18 – 27 Feb 2024
- Perfeccionado: Eliminado la exploración de la tabla de usuarios en la activación del plugin (afectando a sitios con gran número de usuarios).
- Perfeccionado: Eliminada la consulta recursiva de subpáginas (afecta a sitios con jerarquías de páginas complejas)
- Perfeccionado: Mejora del almacenamiento en caché de las comprobaciones de capacidad de las entradas
- Perfeccionado: En las consultas por categoría/término, no filtrar los recuentos de términos si no se ocultan los términos vacíos y no se muestran los recuentos.
- Código: Mejora de los resultados del análisis PHP Code Sniffer
- Compatibilidad: Elementor – No se puede utilizar el editor de Elementor en la portada para guardar un borrador de una entrada publicada
- Compatibilidad: Páginas anidadas – Aplicar la capacidad pp_force_quick_edit a los botones de edición rápida y de inserción/adición contextual
- Corregido: Los filtros de categoría de entrada, etiquetas, términos, padre o estado podrían aplicarse a una entrada incorrecta en determinadas condiciones.
- Corregido: Permisos > Ajustes > Núcleo > Portada > «Rendimiento: No filtrar categoría/etiqueta cuenta» no se aplicó para el administrador
- Corregido: Algunas cadenas en «Permisos > Ajustes» no se han traducido
- Corregido: El uso del editor Gutenberg no se ha detectado correctamente cuando se activa por otro plugin, lo que posiblemente conduce a problemas con el filtrado de asignación de categorías/términos.
- Corregido: Páginas de categorías: las entradas de subcategorías se ocultaban de forma inadecuada en algunos sitios
- Corregido: Gestión de menús de navegación heredados – los editores de menús de navegación limitados veían menús no editables en el menú desplegable de la pantalla de gestión de menús.
- Corregido: Los filtros de gestión de menús de navegación heredados interferían con el filtrado de la portada en algunas condiciones
- Corregido: Comprobación de sanidad para evitar el registro excesivo del historial de versiones si las etiquetas de versión del plugin instalado o el almacenamiento de etiquetas de versión es incorrecto.
- Corregido: En algunos casos, los términos se asignaban automáticamente de forma inadecuada.
- Cambio: Permisos > Ajustes > Edición opción para desactivar la asignación automática de términos (cuando el término por defecto no es seleccionable). Nota: La asignación automática es obligatoria para algunas configuraciones de edición con términos restringidos.
- Cambio: Asignación automática de un término solo si no hay términos por defecto seleccionables y el acceso de edición del usuario está modificado por unos permisos específicos del término.
- Cambio: No asignar nunca automáticamente un término a la portada o a la página de entradas
- Cambio: Definiciones de constantes relacionadas con la asignación automática de términos para ayudar a cualquier posible solución de problemas o restaurar el comportamiento anterior.
- Cambio: Búsqueda de usuarios para asignación de permisos específicos – uso de coincidencias «LIKE» para búsquedas de campos meta de usuarios
- Cambio: Suprimir las cajas meta «Activar Permisos» en el editor de entradas, pantallas «Editar Término».
- Cambio: Compatibilidad con la constante PRESSPERMIT_MEDIA_UPLOAD_GRANT_PAGE_EDIT_CAPS para las soluciones de subida de la portada que requieren capacidades de edición de páginas para la solicitud de subida asíncrona.
- Biblioteca: Actualización de la biblioteca wordpress-reviews a v1.1.20
- Biblioteca: Actualización de la biblioteca wordpress-version-notices a v2.1.3
- Idioma: Actualización de las traducciones al español, francés e italiano
3.11.6 – 13 Dec 2023
- Característica: Opción para requerir la capacidad de edición de la taxonomía para asignar etiquetas de entrada que aún no existen.
- Corregido: Al editar una entrada, las etiquetas no se filtran en función de los permisos específicos
- Corregido: En Permisos > Ajustes, todas las taxonomías permanecían marcadas incluso después de actualizar con algunas deshabilitadas
- Compatibilidad: Solucionar un problema de compatibilidad no identificado que afecta al filtrado de términos y al acceso a determinados métodos estáticos.
3.11.5 – 1 Nov 2023
- Compatibilidad: Beaver Builder – Las consultas dentro de shortcodes BB se filtraban incorrectamente
- Corregido: Las leyendas de los perfiles suplementarios estaban en blanco
- Corregido: advertencia de PHP «Intento de leer la propiedad «count» en una cadena»
- Corregido: Advertencia de PHP «Variable no definida $admin_post_new_url»
3.11.4 – 26 Oct 2023
- Corregido: El módulo de «Publicación colaborativa» no se cargaba correctamente en algunas instalaciones.
- Corregido: Leyenda para Permissions: asignar caja meta término en el editor de entradas
- Corregido: Advertencia de PHP en la pantalla de «Grupos de permisos»
3.11.3 – 25 Oct 2023
- Corregido: Algunos filtros de permisos no se aplicaban en sitios con una URL wp-admin personalizada.
- Corregido: Los perfiles suplementarios de tipo específico también conceden la mayoría de las capacidades genéricas en el perfil de patrón. Introducir nuevos Permisos > Avanzados > Ajuste de integración de perfiles para restaurar el comportamiento anterior si es necesario.
- Corregido: Al editar una página, si el usuario conectado no puede editar la página padre, ésta se oculta del selector de páginas padre. Esto ocurría solo con WP >= 6.3 y con una configuración de permisos avanzados no estándar.
- Corregido: Advertencia de PHP en el filtrado de términos (Intento de leer la propiedad «term_taxonomy_id» en cadena) en algunas configuraciones.
- Corregido: Filtrado de la categoría / término por defecto fue anulado por otro plugin
- Corregido: Editar permisos de usuario – advertencia de PHP «compact(): Argument must be string…»
- Corregido: Error fatal «Llamada a una función miembro init() en null» bajo algunas configuraciones.
- Corregido: La activación del script de actualización de versión podía saltarse en la instalación Pro en algunas condiciones.
- Compatibilidad: Polylang + WP 6.3 – El filtro de idioma ya no se aplicaba al menú desplegable «Página padre».
- Cambio: Añadido registro de instalación a Permisos > Ajustes > Instalar
3.11.1 – 30 Aug 2023
- Corregido: Error de acceso a la API Rest en algunos sitios (que podía impedir el acceso)
- Corregido: Bloque de galería en el editor Gutenberg: error al cargar las opciones desplegables de tamaño de imagen
- Corregido: El título de los menús de navegación (para el bloque de navegación) no los distinguía de los menús de navegación heredados.
- Corregido: PHP 8.1 – Advertencia para la creación de propiedades dinámicas en el editor de entradas
- Compatibilidad: Peepso – Los no administradores no podían enviar entradas desde la portada en PHP 8.1 >= 8.1
3.10.0 – 19 Jun 2023
- Compatibilidad: WooCommerce – los productos privados no se muestran en la tienda, incluso si se asignan permisos de lectura.
- Compatibilidad: ACF Extended – Botón de actualización adicional en la pantalla editar término
- Corregido: Error fatal por indefinición de PUBLISHPRESS_PERMISSIONS_PRO_VENDOR_PATH en algunas instalaciones.
- Corregido: Si aparece un mensaje «Limitar a: (ninguno)» Permission se asigna para restringir por defecto a un tipo de contenido, la creación de una nueva entrada hace que sea asignado un permiso específico para la entrada
- Corregido: El error de filtrado de categorías provocaba la corrupción del menú de navegación si se utilizaba una categoría vacía como menú de nivel superior
- Cambio: Aumentar la versión obligatoria de WordPress a 5.5
- Cambio: Aumentar la versión PHP obligatoria a 7.2.5
- Cambio: Actualizar las bibliotecas de los proveedores en base a la versión revisada de compatibilidad con PHP
3.9.3 – 11 May 2023
- Cambio: Ajuste de composer.json
- Cambio: Ajuste de .gitignore
3.9.2 – 10 May 2023
- Corregido: Eliminar las carpetas anidadas .git de algunas bibliotecas de proveedores, utilizando el script de compilación.
3.9.1 – 9 May 2023
- Corregido: Error fatal en la instalación de Composer debido a la falta de bibliotecas de proveedores
- Compatibilidad: PublishPress Planner – no se enviaron las notificaciones de cambio de estado
3.9.0 – 4 May 2023
- Corregido: Error al actualizar el plugin con Composer, solucionado eliminando las bibliotecas de proveedores no utilizadas.
- Corregido: Fatal error in wp-admin if certain request variables have unexpected values
- Cambio: Aumentar la versión obligatoria de WordPress a 5.5
- Cambio: Aumentar la versión PHP obligatoria a 7.2.5
- Cambio: Actualizar las bibliotecas de los proveedores en base a la versión revisada de compatibilidad con PHP
3.8.8 – 04 May 2023
- Cambio: Añadida advertencia sobre el fin de compatibilidad con WordPress 5.4 y anteriores. PublishPress Permissions 3.9 necesitará WordPress 5.5 o posterior.
3.8.7 – 30 Mar 2023
- Cambio: Biblioteca de medios – nuevo ajuste para desactivar «Impedir la edición de subidas si se adjunta a una entrada no editable», disponible si Ajustes > Core > Tipos de contenido filtrados > «Aplicar capacidades distintas para medios» está activado.
- Compatibilidad: WPML – Los usuarios conectados veían un error 404 en la solicitud de visualización de la página de inicio si el tipo de entrada no está habilitado para el filtrado de permisos.
- Corregido: Error en la creación/actualización de entradas por el Editor, en algunas configuraciones
- Corregido: PHP 8.1 – Aviso en wp-admin
- Cambio: Versión mínima de PHP 7.2.5
3.8.6 – 23 Mar 2023
- Compatibilidad: Elementor – Error, agotamiento de memoria cuando los usuarios intentan editar su propio borrador en Elementor
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – cuando se habilita el envío de revisiones para entradas no publicadas, las excepciones de creación de revisiones también permiten la publicación de la entrada principal
- Corregido: Error fatal en algunas consultas get_pages()
3.8.5 – 9 Feb 2023
- Corregido: La descripción del grupo de permisos se borra cuando se guarda un nuevo permiso.
- Corregido: Si los permisos estaban configurados para limitar la selección de la página principal a una sola página y sus descendientes, al editar esa página se mostraban todas las páginas en el selector de páginas principales (aunque no se podían guardar).
- Corregido: Gestión del menú de navegación: la actualización del menú por un usuario limitado provoca la eliminación de todos los elementos de menú no editables.
- Corregido: Gestión del menú de navegación por usuario limitado basada en permisos para un menú específico – Al actualizar el menú, se eliminaban todos los elementos no editables
- Corregido: PHP Advertencia en la ventana emergente de inicio de sesión después de los tiempos limites de acceso actual
- Corregido: Si se establece la constante PP_RESTRICTION_PRIORITY, los permisos de categoría «Limitar a» (la lista desbloqueada) seguían anulando los permisos de categoría «Excluir».
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos que limitaban la creación de revisiones solo a determinadas entradas también bloqueaban el acceso de lectura a otras entradas.
3.8.4 – 15 Dec 2022
- Corregido: El perfil de gestor de menús de navegación no tenía etiqueta en la pantalla de edición de permisos tras el almacenamiento
- Corregido: El perfil de gestor de menús de navegación no permitía la creación de menús
- Corregido: La llamada a get_pages() con una matriz de inclusión o exclusión grande provocaba una consulta excesivamente grande
- Corregido: Editor clásico: es posible que los autores limitados no puedan editar una página nueva si el acceso depende de la herencia de permisos específicos de una página principal obligatoria.
- Corregido: Editar Categoría / Etiqueta: botón de actualización extra, no necesario para los no administradores, que no tienen múltiples cajas meta de permisos específicos.
3.8.2 – 17 Nov 2022
- Corregido: La vista previa de la entrada no mostraba los cambios no guardados
- Corregido: WP 6.0 – La opción avanzada de «Borrar los ajustes al eliminar el plugin» impedía la eliminación correcta del plugin.
- Corregido: PHP error ۍundefined function PublishPress\Permissions\ppc_delete_agent_permissions()» al borrar usuarios en algunas instalaciones
- Compatibilidad: Páginas anidadas: las subpáginas no aparecen si los permisos están configurados para que no se pueda editar la página raíz
- Compatibilidad: Elementor – Solucionar el problema de que Elementor requiera la capacidad edit_posts sin importar el tipo de contenido que se esté editando
3.8 – 18 Oct 2022
- Corregido: Las restricciones de gestión de categorías / términos no excluían de la lista los términos no gestionables
- Corregido: La eliminación del campo category_children causaba problemas a algunos plugins de terceros
- Corregido: Bloque de bucle de consulta – las entradas fijas se muestran de forma redundante
- Corregido: Multisitio – interfaz de usuario no válida en algunas pantallas de plugins para instalaciones de red
- Corregido: Pantalla de usuarios – aviso de PHP para el parámetro obligatorio $column_name, $id
- Corregido: Pantalla de edición de grupos de permisos – aviso de PHP para el parámetro obligatorio $agent_type
- Corregido: Pantalla de edición de grupos de permisos – aviso de PHP para la función obsoleta
- Corregido: Widget de archivo – Advertencia de PHP
- Corregido: HTML Forms plugin – avisos de PHP
- Característica: Opción de borrar todos los datos y los ajustes del plugin al eliminarlo
- Característica: Nuevo ajuste «Listar los mensajes no editables de otros usuarios», desactivado por defecto en las nuevas instalaciones.
- Cambio: Desactivar el menú desplegable «Añadir página de autor» en las nuevas instalaciones
- Cambio: Mejoras en el estilo y la leyenda de la pantalla de los ajustes
- Cambio: Utilice la biblioteca de protección de instancias para gestionar las activaciones de plugins duplicados/obsoletos.
- Cambio: Solicitud de revisión del plugin
3.7.12 – 30 Aug 2022
- Corregido: Las entradas fijas se mostraban redundantemente en el bloque de bucle de consulta
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos de categoría para la creación o envío de revisiones fallan si term_id difiere de term_taxonomy_id
3.7.11 – 16 Aug 2022
- Corregido: PHP 8 – Si una persona que no es administrador actualizaba una página de nivel superior, se eliminaban los permisos específicos que se propagaban a sus subpáginas
- Corregido: Las restricciones de categoría/término establecidas para todos/conectados se aplicaron a los administradores
- Corregido: Error fatal en la activación de algunos otros plugins
- Corregido: Error fatal si la opción «presspermit_deactivated_modules» tiene almacenado un valor no válido
- Solución: Es compatible con la constante PRESSPERMIT_AUTOSET_AUTHOR para establecer el autor al usuario actual si se asigna la capacidad autoset_post_author / autoset_page_author
3.7.10 – 7 Jul 2022
- Corregido: El filtro ‘use_block_editor_for_post’ no estaba reconocido al detectar la desactivación del editor de bloques
- Corregido: Permisos de categoría – Las restricciones de asignación de categoría no impedían la visualización de la casilla de verificación en el editor de publicaciones de Gutenberg
3.7.9 – 8 Jun 2022
- Corregido: Creación de entradas REST – Las restricciones de asignación de categorías no se aplicaban a menos que estuvieran acompañadas de restricciones de edición; provocaban la creación de una nueva categoría
- Corregido: Pantalla de permisos de grupos – La columna de perfiles muestra etiquetas html sin renderizar en algunas configuraciones
3.7.8 – 2 Jun 2022
- Corregido: Fallos de acceso en algunas configuraciones
3.7.7 – 2 Jun 2022
- Corregido: Los autores no pudieron crear nuevos puestos; posibilidad de otros fallos de acceso
3.7.6 – 1 Jun 2022
- Compatibilidad: WP 6.0 – error fatal al cargar el personalizador con PublishPress Revisions activo, posiblemente en otras áreas
- Corregido: WP 6.0 – la pantalla de Editar Usuario/Perfil no mostraba las asignaciones de grupo
- Corregido: La asignación implícita de capacidad de lectura obligaba a todos los perfiles a tener acceso al escritorio
- Corregido: La pantalla de edición de la categoría no tenía caja meta para asignar los permisos de la categoría
- Corregido: Las restricciones de asignación de categorías/términos no se aplicaban en el editor Gutenberg
- Corregido: Permisos de categoría/término – las exclusiones no se aplicaban a la lista de términos para la visualización de la plantilla de la entrada
- Compatibilidad: The Events Calendar – las consultas de entradas se filtran de forma incorrecta si se trata del lugar del evento
3.7.5 – 2 May 2022
- Corregido: Los permisos de categoría establecidos para los tipos de contenido «(todos)»no se almacenaban correctamente
- Corregido: Las restricciones de categoría/término no se aplicaban a la creación/edición de entradas mediante la REST API
- Corregido: En la creación de una nueva página, el autor podría quedar bloqueado en la edición si se asignan permisos de edición restrictivos y el autoguardado se produce antes del guardado manual
- Corregido: Los no administradores pueden acceder al menú «Apariencia» y a la configuración del tema en WordPress 5.9
3.7.4 – 20 Apr 2022
- Idioma: Traducción al español
- Idioma: Traducción al francés
- Idioma: Traducción al italiano
- Corregido: Error fatal en la edición de una entrada si se almacenan los permisos de categoría / término
- Corregido: Advertencia de PHP en la actualización de una entrada por un no-administrador
- Corregido: El personalizador no se carga en algunas configuraciones
- Corregido: Los elementos del menú de uso de perfiles no se muestran en algunas configuraciones
- Corregido: Normas de codificación: algunas variables de salida no se han desglosado de forma tardía
3.7.3 – 3 Mar 2022
- Compatibilidad: PublishPress – las personas que no son administradores no pueden ver las entradas no publicadas en el calendario
- Corregido: Editar Grupo / Permisos de Usuario – los perfiles no pueden ser eliminados
- Corregido: Los no administradores no podían editar los menús en algunas instalaciones
- Corregido: Advertencias de PHP en el panel de administración
3.7.2 – 2-22-22
- Corregido: No se han podido añadir permisos específicos mediante las cajas meta del editor
3.7.1 – 18 Feb 2022
- Corregido: El bloqueo de Categoría / Término no se aplicaba
- Corregido: Error al redirigir después de guardar una entrada si la operación de guardar establece un estado que bloquea al usuario de seguir editando
- Corregido: PHP 8 – advertencia en la pantalla de edición de grupo de permisos
3.7 – 17 Feb 2022
- Corregido: Numerosos casos de escapes de variables de salida que faltan o no son estándar
- Corregido: Numerous instances of missing / non-standard database query sanitization
- Corregido: Los permisos específicos no podían ser añadidos usando las cajas meta del editor hasta después de que la entrada fuera guardada
3.6.9 – 26 Jan 2022
- Compatibilidad: WordPress 5.9 – error fatal añadiendo / editando entradas (trabajo alrededor del gancho de WP `late-defined function _disable_block_editor_for_navigation_post_type`)
3.6.8 – 20 Jan 2022
- Corregido: Los permisos específicos no podían ser añadidos o quitados usando las cajas meta del editor de la entrada
3.6.7 – 5 Jan 2022
- Corregido: Error fatal en los sitios que no estaban ejecutando PublishPress Revisions
3.6.6 – 5 Jan 2022
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los colaboradores no podían editar sus propios borradores si se activaba la opción «Impedir que los revisores editen los borradores de otros usuarios»
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos «Revisar» asignados en versiones anteriores de Revisiones no permitían la creación de revisiones
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – no estaban aplicados los permisos restrictivos para la creación de revisiones
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los revisores limitados no podían editar la revisión recién creada bajo algunas configuraciones de permisos
- Corregido: Mensaje de error después de borrar una entrada en el editor Gutenberg (aunque el borrado fue exitoso)
- Corregido: El botón de la papelera no se mostraba inicialmente después de crear una entrada (requiere recargar la página)
- Corregido: El estilo de la cabecera de la tabla de permisos se rompía si se aplicaba un estilo personalizado a ciertas clases estándar de WP
- Corregido: Pantalla de edición de usuario – El estilo de la caja de permisos se rompía si se aplicaba un estilo personalizado a ciertas clases estándar de WP
- Corregido: Coherencia en el saneamiento de las entradas
3.6.5 – 24 Nov 2021
- Corregido: aviso de PHP `Undefined index: list_published_posts`
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – aviso de PHP `Undefined variable: type_obj`
3.6.4 – 23 Nov 2021
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los tipos de contenido personalizados publicados no aparecen en los revisores bajo algunas configuraciones (también requiere Revisions 3.0.5)
- Compatibilidad: Vista previa de entradas públicas – Desactivar el filtrado de permisos para las consultas de vista previa pública
- Compatibilidad: Servidores de bases de datos que devuelven todos los nombres de las columnas en minúsculas
- Corregido: Aviso de PHP (propiedad de nombre indefinido) en la pantalla de Editar grupo de permisos bajo algunas condiciones
- Corregido: Editor de páginas: la vista previa de los enlaces permanentes no incluía las páginas principales
3.6.3 – 16 Nov 2021
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos de envío de revisiones no ajustaban correctamente el listado de Editar Entradas / Páginas en algunas configuraciones (también requiere Revisions 3.0.5)
3.6.2 – 9 Nov 2021
- Corregido: Editor de menús de navegación – Se ofrecía añadir entradas no publicadas al menú; la paginación de la caja meta de entradas fallaba si había elementos no publicados
- Corregido: El filtro del menú de navegación de la portada se aplicaba independientemente de los ajustes de «Desactivar todos los filtros para los usuarios anónimos»
3.6 – 14 Oct 2021
- Compatibilidad: PublishPress Revisions 3
- Corregido: Los no administradores no podían ver la galería de imágenes en la vista previa de la entrada
- Corregido: La configuración de la estructura de la página no impedía la creación de páginas de nivel superior en Gutenberg
- Característica: Pantalla de Editar permisos de grupo – el enlace «Arreglar los permisos de las subpáginas» hace que los permisos específicos se vuelvan a propagar a las subpáginas si se define WP_DEBUG (url argument: `pp_fix_child_exceptions`)
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos específicos para «Revisar» no permitían mostrar el enlace «Editar» en la barra de administración
3.5.7 – 26 Jul 2021
- Corregido: Edición del menú de navegación – el ajuste de los permisos no permitía seleccionar las páginas privadas
- Corregido: Edición del menú de navegación – Si los resultados de la caja meta de las páginas son paginados, la página frontal personalizada y la página de privacidad fueron forzadas a la parte superior de cada página de resultados
- Compatibilidad: WP Engine – cargas largas de la pantalla de wp-admin porque la limpieza excesiva de la caché de WP Engine hacía que WordPress ejecutara la comprobación de actualización de plugins en cada consulta
- Corregido: Los ajustes de privacidad por defecto / bloqueo no se reflejaban correctamente en la visualización del editor Gutenberg
- Compatibilidad: Plugin HTML Forms – aviso de PHP en el envío de formularios / subida de archivos
3.5.6 – 23 Jun 2021
- Corregido: El selector de categorías / términos en el editor de entradas ofrecía un máximo de 100 términos
- Corregido: Editor de menús – Las cajas meta de selección de páginas y entradas (si se dispone de más de 50 elementos en total) no mostraban los elementos privados después de hacer clic en un enlace de paginación
- Corregido: Aviso de PHP en la instalación del plugin en determinadas condiciones
- Corregido: Error fatal si está activa una versión muy antigua de Revisionary o de PressPermit Core
- Compatibilidad: Cambio de usuario – el primer usuario cambiado hereda las capacidades del usuario actual conectado en algunos sitios
- Compatibilidad: WooCommerce – fallo / retraso en la actualización de las variaciones de los productos variables
3.5.5 – 19 May 2021
- Corregido: Pantalla de añadir usuario – error de Javascript en algunos sitios
- Corregido: Error de filtrado de términos para algunas taxonomías personalizadas
- Compatibilidad: WPML – el widget de los archivos no muestra los enlaces si se configuran varios idiomas
3.5.4 – 6 May 2021
- Compatibilidad: Revisiones – grupo de monitores de revisión pendiente ineficaz cuando la primera instalación de Permissions fue >= 3.5
- Compatibilidad: Revisiones – si las revisiones de borradores están habilitadas, aplique los permisos de revisión específicos del término a las entradas no publicadas si la constante `PRESSPERMIT_REVISE_TERMS_FOR_UNPUBLISHED` está definida
- Corregido: advertencia de PHP en Permisos > Ajustes > Avanzados
3.5.2 – 8 Apr 2021
- Compatibilidad: Gutenberg Ramp – error fatal en la pantalla del editor si PublishPress Revisions no está activo
- Compatibilidad: Revisions Pro + Elementor, Divi o Beaver Builder: la membresía del grupo de monitores de revisión pendientes no controlaba los avisos
3.5.1 – 6 Apr 2021
- Corregido: Editor de entradas – al alternar un permiso específico habilitado / deshabilitado se dejaban intactos tanto los permisos habilitados como los deshabilitados (teniendo prioridad los habilitados en la configuración normal)
- Corregido: Classic Editor – La caja meta de publicación ha sustituido la leyenda «Público» por un espacio en blanco
- Compatibilidad: Plugin Classic Editor – advertencia de PHP para la variable indefinida `current_user` en algunas pantallas si los usuarios pueden seleccionar su editor
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los revisores no tenían una vista previa de las revisiones pendientes de otros usuarios, aunque estuvieran en la cola de revisiones (también requiere PublishPress Revisions 2.5.1)
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – grupo de monitores de revisiones pendientes ineficaz; se enviaron avisos a todos los editores y administradores (también requiere PublishPress Revisions 2.5.1)
3.5 – 4 Mar 2021
- Compatibilidad: Divi Builder – los permisos específicos no permitían a los no editores editar las páginas de otros usuarios
- Compatibilidad: PublishPress Authors – los que no son editores podrían quedar bloqueados para editar sus entradas por el ajuste de «autor por defecto para las nuevas entradas» o por el cambio manual de los autores
- Compatibilidad: PublishPress Authors – los usuarios que pueden editar debido a los permisos específicos fueron bloqueados de la pantalla Editar entradas / páginas en algunas configuraciones
- Compatibilidad: PublishPress Revisions – los permisos específicos no permitían a los colaboradores revisar las páginas de otros usuarios
- Compatibilidad: Glance That plugin – el contenido del widget se ha borrado
- Cambio: pantalla Ajustes – Las sugerencias del administrador están ocultas por defecto, se muestran al hacer clic en el icono de comentarios
- Cambio: Se ha movido el contenido de la pantalla de los usuarios a Ajustes > Aanzados > Permisos de usuario
- Idioma: Separación de las sugerencias del administrador en un archivo de idioma separado (dominios de texto: `press-permit-core-hints`)
- Corregido: Las cajas meta de Permission en el editor de entradas no buscaba el nombre visible del usuario
- Corregido: Las cajas meta de Permission en el editor de entradas – al hacer clic en el icono de búsqueda no se activa la búsqueda
- Corregido: Fatal …