Descripción
El plugin SQLite es un plugin de la comunidad y destacado. La intención es permitir probar una integración de SQLite con WordPress y recopilar comentarios, con el objetivo de aterrizar eventualmente en el núcleo de WordPress.
Este plugin incluye código del proyecto PHPMyAdmin (específicamente partes de la biblioteca PHPMyAdmin/sql-parser), licenciado bajo la GPL v2 o posterior. Puedes encontrar más información sobre la biblioteca PHPMyAdmin/sql-parser en GitHub.
FAQ
-
¿Cuál es el propósito de este plugin?
-
El propósito principal del plugin SQLite es permitir probar el uso de una base de datos SQLite, con el objetivo de incluirlo, eventualmente, en el núcleo de WordPress.
Puedes leer la propuesta original en el blog de Make, así como la llamada para hacer pruebas para obtener más contexto e información útil.
-
¿Puedo usar este plugin en mi sitio en producción?
-
Según el propósito principal del plugin (ver arriba), en su mayoría puede considerarse un plugin de pruebas beta. Hasta cierto punto, debería estar bien usarlo en la producción. Sin embargo, como con todos los plugins, lo has de hacer bajo tu propio riesgo.
-
¿Dónde puedo enviar mis comentarios sobre el plugin?
-
Los comentarios son alentados y muy apreciados, especialmente porque este complemento es una futura característica del núcleo de WordPress. Si necesitas ayuda con la solución de problemas o tienes alguna pregunta, sugerencia o solicitud, puedes >enviarlos como una incidencia en el repositorio de GitHub de SQLite.
-
¿Cómo puedo contribuir al plugin?
-
¡Las contribuciones son siempre bienvenidas! Obtén más información sobre cómo participar en el manual del equipo de Rendimiento.
Reseñas
Colaboradores y desarrolladores
«SQLite Database Integration» es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.
Colaboradores«SQLite Database Integration» está traducido en 10 idiomas. Gracias a los traductores por sus contribuciones.
Traduce «SQLite Database Integration» a tu idioma.
¿Interesado en el desarrollo?
Revisa el código , echa un vistazo al repositorio SVN o suscríbete al registro de desarrollo por RSS.